La Universidad A&M de Texas (TAMU) es una institución de investigación de primer nivel y miembro de la Asociación de Universidades Estadounidenses, conformada por un grupo de 66 instituciones norteamericanas de investigación intensiva y reconocidas por sus destacados títulos a partir de programas de investigación y educación. TAMU es la universidad más grande de Texas y la segunda más grande de los EE. UU., con una matrícula anual que supera los 70 000 estudiantes y gastos anuales de investigación que tan sólo en el 2020 superaron mil millones de dólares. TAMU fue una de las primeras cuatro universidades de los EE. UU. en llevar la triple designación de una institución de subvenciones terrestres, marítimas y espaciales; y, actualmente, es parte de sólo 17 de entre ellas.
Entre las 16 facultades que componen la Universidad A&M de Texas, las facultades de artes liberales, ciencias, agricultura, ciencias de la vida, ingeniería y medicina veterinaria, así como las facultades del Centro de Ciencias de la Salud (medicina, enfermería, salud pública y farmacia), se encuentran cerca una de otra en un campus de 5 200 acres. El entorno de investigación es amplio y diverso, con importantes inversiones infraestructurales en el ámbito de la ingeniería, ciencias de la vida y agricultura. TAMU proporciona un extenso y vibrante ambiente de investigación que respalda una variedad de investigaciones biomédicas cruciales tanto para la salud humana como animal.
Las innovaciones que se desarrollan a partir de la integración de la atención sanitaria y la ingeniería aumentarán la capacidad de la Universidad A&M de Texas con respecto a la personalización de dicha atención e introducción de nuevas opciones sobre cómo brindarla, lo que amplía a su vez el alcance y el efecto que los médicos experimentan en los pacientes. Desde la telemedicina hasta el monitoreo remoto, estas tecnologías mejorarán la forma de diagnosticar y tratar a los pacientes y, en última instancia, permitirán lograr grandes avances en aquellas poblaciones de pacientes que han sido desatendidas, como las comunidades de áreas rurales y los miembros del servicio militar.
La investigación en la Facultad de Medicina de TAMU tiene como objetivo mejorar la vida humana. Beneficiándose de una mentalidad colaborativa y tecnologías innovadoras aplicadas a sistemas de modelo animal y humano, los investigadores amplían constantemente su conocimiento sobre cómo funcionan las células, los tejidos y los organismos, ya sea cuando estos últimos están sanos o afectados por defectos genéticos intrínsecos o exposiciones externas. La universidad se enfoca en la búsqueda de nuevas estrategias para tratar, aliviar y prevenir enfermedades humanas.
Gracias a los conocimientos únicos que se recogen de la Facultad de medicina de la Universidad A&M de Texas como, también, de su gran comunidad, las posibilidades para proyectos de investigación multidisciplinarios son infinitas.
Esta importante estrategia investigativa cuenta con el respaldo de los mejores servicios de procesamiento de imágenes del Laboratorio Integrado de Microscopía e Imágenes (Integrated Microscopy and Imaging Laboratory, IMIL). El IMIL es la instalación central de microscopía en el campus del Centro de Ciencias de la Salud de la TAMU. Se encuentra en el reciente Edificio de Investigación Médica II: un edificio de cuatro pisos con más de 47 600 pies cuadrados dedicados a la investigación. El IMIL ocupa un área de 2643 pies cuadrados destinada a un ambiente de microscopía optimizado.
Asimismo, cuenta con tres salas de soporte para la preparación de muestras, sistemas de microscopía de vanguardia y asistencia técnica a fin de garantizar que los investigadores puedan incorporar con éxito modalidades de imágenes avanzadas en sus programas de investigación existentes.
La misión del Laboratorio Integrado de Microscopía e Imágenes (IMIL) es favorecer el progreso de las investigaciones y la ayuda al desarrollo por medio de una estimulación orientada a los investigadores, con el fin de que se puedan explorar modalidades de procesamiento de imágenes avanzados e incorporarlas en sus programas de investigación existentes. El IMIL otorga experiencia técnica y sistemas de microscopía de vanguardia para apoyar la investigación de la facultad y el personal del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad A&M de Texas, así como la misión docente de la Facultad de Medicina.
La investigación en el centro de procesamiento de imágenes cubre:
Dr.ª Andreea Trache
Directora, Profesora Asociada de Fisiología Médica e Ingeniería Biomédica
La investigación de la Dr.ª Trache se centra en el estudio de la adaptación de las células vasculares al estrés mecánico-químico en el envejecimiento y la enfermedad vascular. Para llevar a cabo estos estudios, la Dr.ª Trache ha desarrollado tecnologías de microscopía que permiten procesar en tiempo real imágenes unicelulares combinadas por medio de una estimulación mecánica.
Dr.ª Malea Murphy
Investigadora especialista II, Cuerpo Técnico del IMIL
La Dr.ª Murphy posee una pluricapacitación científica en biología del desarrollo y células madre, además de una amplia experiencia en el uso de técnicas microscópicas para resolver interrogantes biológicas. Cuenta con más de 15 años de experiencia asociada a las técnicas clásicas de procesamiento de muestras, como los cultivos celulares, parafina y criosección, tinciones histológicas, tinción inmunológica de fluorescencia y ensayos colorimétricos, así como imágenes de organismos modelo. Tiene también una amplia experiencia en el procesamiento de imágenes de tejidos clarificados y análisis de grandes conjuntos de datos tridimensionales.
Sorry, this page is not
available in your country.