Evident LogoOlympus Logo

Premios Image of the Year 2022 de EVIDENT

Tras el éxito de las anteriores ediciones de los premios Image of the Year, Evident continúa dando acogida a las mejores imágenes de microscopía óptica de este año 2022. El cuarto premio del concurso Image of the Year, bajo la categoría de microscopía óptica científica, está dedicado a reconocer lo mejor de las imágenes científicas alrededor del mundo. Por primera vez, el concurso acogerá imágenes provenientes de la ciencia de los materiales, además de las imágenes de las ciencias de la vida; esto con la finalidad de apreciar la versatilidad artística que existe en la ciencia. Los participantes podrán ganar un microscopio SZX7 dotado de una cámara digital DP23, objetivos de la serie X Line™, un microscopio CX23 o un microscopio SZ61.

IMAGE OF THE YEAR 2022

Registration is now closed.

Thank you for your submissions!
We will announce the winners on this website in the summer.

Miembros del jurado

Geoff Williams, Gerente del Centro de Bioimágenes Leduc de la Universidad Brown

Geoff Williams, Gerente del Centro de Bioimágenes Leduc de la Universidad Brown

Geoff Williams está en su decimocuarto año como gerente del Centro de Bioimágenes Leduc [Leduc BioImaging Facility] de la Universidad Brown. La posibilidad para combinar artes visuales, ciencia, tecnología y el dominio de una habilidad se produjo al descubrir la microscopía (electrónica y óptica) como estudiante en el Connecticut College. Geoff pasó de un programa de posgrado en la Universidad Estatal de Michigan [Michigan State University] a dirigir el centro de imágenes de la Universidad Central de Michigan [Central Michigan University] antes de llegar a la Universidad Brown. A lo largo de los últimos 20 años, ha estado perfeccionando su oficio como especialista en microscopía electrónica y óptica, lo que ha conllevado a que preste más atención a la estética de cada imagen recopilada de lo que normalmente se requiere en una investigación puramente científica. El trabajo de Geoff, que lleva el nombre «Nanoscape», proporciona una visión táctil e impactante de las muestras que podemos o no encontrar en nuestra vida cotidiana.

Harini Sreenivasappa, gerente del Centro de Imágenes Celulares [Cell Imaging Center] de la Universidad Drexel

Harini Sreenivasappa, gerente del Centro de Imágenes Celulares [Cell Imaging Center] de la Universidad Drexel

Harini Sreenivasappa es la directora del centro principal de microscopía óptica perteneciente a la Universidad Drexel, el Centro de Imágenes Celulares [Cell Imaging Center]. Su contacto con la microscopía se produjo en la escuela de posgrado de la Universidad A&M de Texas (TAMU), donde estudió el papel de los estímulos del microambiente en la detección y adaptación celular a medida que se dan en la remodelación de la pared de vasos sanguíneos en enfermedades cardiovasculares. Esto la orientó a seguir un doctorado en Ingeniería Biomédica. Posee más de 10 años de experiencia trabajando con diversas técnicas de microscopía, como la microscopía de fuerza atómica (AFM), la microscopía confocal de disco giratorio y la microscopía de fluorescencia de reflexión interna total (TIRF). Gracias a la subvención COMPASS Outreach de la ASCB, creó y fue curadora de la exhibición Traveling Micrographs (Micrografías itinerantes) que tenía como objetivo mostrar las micrografías de los investigadores de la TAMU a través de un concepto gratuito y abierto al público. La misión de la serie de exposiciones era compartir con la comunidad local la investigación que se lleva a cabo en la TAMU y fomentar interés en la ciencia del procesamiento de imágenes.

Rachid Rezgui, científico en Investigación de Instrumentación, Microscopía, de la Universidad de New York en Abu Dhabi

Rachid Rezgui, científico en Investigación de Instrumentación, Microscopía, de la Universidad de New York en Abu Dhabi

Rachid Rezgui es microscopista y científico investigador en activo. Rachid estudió Física en la Universidad Leibniz de Hanover (LUH) en Alemania y completó su doctorado en Biofísica en la École Polytechnique de Francia, cuya concentración cubrió las interacciones entre ADN-proteína a nivel de una sola molécula. En el año 2014, se incorporó al centro principal de microscopía de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi y, desde entonces, ha trabajado con todo tipo de microscopios, como aquellos bifotónicos, de súper resolución, confocales, de persistencia de fluorescencia, y de campo amplio. Interviene en todos los aspectos del procesamiento óptico de imágenes, como la preparación de muestras, la capacitación, la adquisición y el posprocesamiento, así como en la gestión de los centros principales.

Urs Ziegler, director general, Centro de Microscopía y Análisis de Imágenes, Zúrich

Urs Ziegler, director general, Centro de Microscopía y Análisis de Imágenes, Zúrich

Urs Ziegler estudió Bioquímica en la Universidad de Zurich y, en 1996, completó su doctorado en el Instituto de Bioquímica. En 2007, tomó el cargo de director del Centro de Microscopía y Análisis de Imágenes. Su investigación abarca desde el desarrollo y la introducción de varios métodos de microscopía crioelectrónica destinados al estudio estructural de organismos multicelulares hasta la microscopía de luz de súper resolución y nuevos métodos correlativos de microscopía óptica y electrónica. Además de la investigación, imparte varias conferencias y cursos prácticos sobre la microscopía y el análisis de imágenes avanzados. Urs también forma parte de la junta directiva de la Sociedad Suiza de Óptica y Microscopía desde 1998.

Yujie Sun, profesor titular y miembro distinguido del programa de becas Boya de la Universidad de Pekín

Yujie Sun, profesor titular y miembro distinguido del programa de becas Boya de la Universidad de Pekín

El Dr. Yujie Sun posee una licenciatura y maestría en Química de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, y un doctorado en Química de la Universidad de Pittsburgh. Tras la obtención de su doctorado, pasó a formar parte de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania como becario postdoctoral y trabajó con un equipo interdisciplinario, cuyo objetivo era aportar soluciones al enigma del funcionamiento de los motores moleculares mediante técnicas de manipulación y fluorescencia a partir de una sola molécula. El Dr. Sun es decano asociado de la Facultad de Tecnologías del Futuro (CFT), subdirector del Centro Nano/Bio Interface (NBIC, Centro de Ciencia e Ingeniería a Nanoescala), e ingeniero principal adjunto del Centro Nacional de Procesamiento Multimodo Transescalar de Imágenes Biomédicas. Es miembro de muchas organizaciones científicas profesionales, como la Sociedad Estadounidense de Biología Celular (ASCB), la Sociedad Biofísica (BPS) y la Sociedad de Biofísica de China (BSC). El Dr. Sun ha desarrollado técnicas avanzadas de procesamiento de imágenes y manipulación de moléculas individuales con el fin de estudiar estructuras y procesos celulares. Su trabajo ha sido plasmado en cinco libros y en más de 100 artículos científicos evaluados por expertos, además de haber llevado a cabo 10 proyectos nacionales de investigación científica.

Sarah Ellis, profesor asociado, Centro dedicado al Procesamiento de Imágenes del Entorno Tumoral [CITE], perteneciente al Instituto de Investigación Oncológica Olivia Newton-John en Australia.

Sarah Ellis, profesor asociado, Centro dedicado al Procesamiento de Imágenes del Entorno Tumoral [CITE], perteneciente al Instituto de Investigación Oncológica Olivia Newton-John en Australia

Con más de 30 años de experiencia en todos los aspectos de la microscopía, Sarah Ellis posee sólidos conocimientos sobre la preparación de muestras para la microscopía óptica y electrónica, el análisis de datos de imágenes, como también sobre la operación y el mantenimiento de microscopios electrónicos de campo amplio, confocales, multifotónicos y biológicos. Sarah también ha adquirido una vasta experiencia en el diseño y la gestión de centros principales. Le agrada capacitar a investigadores y tiene sólidas redes de colaboración, como lo demuestra su inclusión como autora en más de 60 publicaciones. Sarah contribuye con la comunidad científica a través de múltiples funciones voluntarias y es secretaria de la Sociedad Australiana de Microscopía y Microanálisis y la representante del grupo Light Microscopy Australia.

Descarga de fondos de pantalla

Descarga de fondos de pantalla

Descargue ahora y de forma gratuita el paquete de fondos de pantalla de los premios Image of the Year 2021, y haga de su pantalla ¡un primor!

Descargue el paquete de fondos de pantalla para escritorio (ZIP; 30.7 MB)

Descargue el paquete de fondos de pantalla para dispositivos móviles (ZIP; 31.5 MB)

Fondo virtual

Descargue un fondo que pueda usar durante reuniones virtuales.

Descargar fondo (JPG, 1,62 MB)

Fondos virtuales

Image of the Year 2021: Ganador de nivel mundial

Imagen ganadora, capturada por Jan Martinek (República Checa).

Logotipo de IOTY2021

La imagen ganadora del nivel mundial fue capturada por Jan Martinek (República Checa).

Flor Arabidopsis thaliana con tubos polínicos creciendo a través del pistilo. Los tejidos de las flores han sido clarificados químicamente para hacerlos transparentes, mientras que los tubos polínicos presentan una tinción azul de anilina (fluorescencia amarilla) para poder visualizarlos.

Descargar imagen original (JPG, 2.32 MB)

Image of the Year 2020: Ganador de nivel mundial

Ganador de nivel mundial de IOTY 2020

Logotipo de IOTY2021

La imagen ganadora fue capturada por Werner Zuschratter (Alemania).

Imagen confocal a gran escala con tres canales de embrión de rata (fijo y aclarado). Dos de los canales muestran diferentes fuentes de autofluorescencia del tejido, mientras que el tercer canal muestra el esqueleto teñido de rojo alizarina.

Descargar imagen original (JPG, 3.21 MB)

BioScapes: Concurso internacional de imágenes digitales de 2004 a 2014

BioScapes de Olympus

Durante más de una década, hemos premiado algunas de las imágenes más asombrosas que reflejan las maravillas de la vida a través de microscopios. Visite la galería y aprecie imágenes y videos extraordinarios del mundo natural. Si desea, comparta con sus amigos y colegas los enlaces de las imágenes que más le han gustado.

Ver más imágenes en la galería BioScapes

Reglamento del concurso resumido:

Puede subir sus imágenes microscópicas entre el 4 de octubre de 2022 a partir de las 12 p.m JST y el 31 de marzo de 2023 hasta la 1:59 p.m. JST. Los ganadores serán anunciados en el verano del 2023 (hemisferio norte).

Toda persona mayor de 18 años puede participar. No pueden participar empleados de Evident, sus familias, los jueces, sus familias y las personas que se dedican a la fabricación o venta de microscopios.

Sólo tres imágenes podrán ser cargadas. Todas las imágenes deben estar en formato JPEG o TIFF y tener un tamaño de archivo máximo de 10 MB.

No es necesario capturar las imágenes con un microscopio de marca Evident.No se requiere ninguna compra para inscribirse o ganar.

Las imágenes deben ser capturadas por el participante mediante un microscopio óptico. No se admiten imágenes capturadas con un microscopio electrónico u otro microscopio que no adquiera imágenes usando tecnología de luz óptica.

No se admite la macrofotografía.

Después de participar en el concurso, puede que su imagen sea presentada en las campañas de Evident a nivel mundial al otorgar los derechos de uso correspondientes en la etapa de inscripción. Tenga en cuenta que se le atribuirá el mérito por las imágenes presentadas; por lo tanto, la persona que carga las imágenes a su inscripción debe ser la misma que las ha creado y capturado; asimismo, las imágenes deben estar libres de derechos de terceros. Encuentre los detalles completos en el documento Términos y condiciones del concurso.

Nuestro jurado evaluará las imágenes enviadas en función de los aspectos artísticos y visuales, el impacto científico y la competencia microscópica.

Sorry, this page is not
available in your country.

Sorry, this page is not
available in your country.

Lo sentimos, la página solicitada no se encuentra disponible en su país.